Un recurso muy útil en el rincón de la lecto - escritura son las tarjetas o carteles con los nombres de los niños/as o con diversas palabras. Estos carteles estarán plastificados para que los discentes puedan repasar las letras con rotulador de pizarra blanca tantas veces como quieran, y así perfeccionar la escritura. Además de los nombres de los niños/as, encontraremos más tarjetas con diversas palabras, de manera que estén presentes todas las letras del abecedario en dichas tarjetas, para poder trabajar tanto las letras más comunes que aparecen en la mayoría de las palabras, como letras menos comunes.
Aula para crecer
En este blog encontraréis todas las actividades propuestas en mis unidades didácticas integradas, además de ser una herramienta de coordinación con las familias de los alumnos/as.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Organización rincones
La hora de organizar los rincones del aula para asegurar que todos los alumnos/as pasan por todos los rincones es una tarea complicada. A continuación os propongo un recurso para facilitar esta tarea. Con este mural, en el cual en un lado encontramos los días de la semana y en el otro lado las imágenes de los grupos de la clase (en mi caso son elementos del bosque ya que mi aula es el aula de los elfos traviesos), podemos organizar dichos rincones de una manera fácil y gráfica, para facilitar que los niños/as lo comprendan fácilmente.
La profesora cambiará las imágenes de los rincones todos los días (o varias veces al día, según la organización de la jornada escolar de cada aula), y así cada grupo de niños/as sabe a que rincón dirigirse al empezar el trabajo por rincones. Espero que os sirva de ayuda.
La profesora cambiará las imágenes de los rincones todos los días (o varias veces al día, según la organización de la jornada escolar de cada aula), y así cada grupo de niños/as sabe a que rincón dirigirse al empezar el trabajo por rincones. Espero que os sirva de ayuda.
Pinzas
A través de las pinzas de tender la ropa, podemos crear multitud de actividades para los discentes, de diferentes ámbitos: lecto-escritura, lógico-matemáticas, etc. En este caso he realizado una actividad con pinzas a las cuales les he escrito letras en cada una de ellas. La actividad consiste en que cada niño/a en el rincón de la lecto-escritura (o rincón de las letras) cogerá uno de los cartelitos con palabras que tendremos allí, y deberá colocar la pinza correspondiente arriba o abajo de cada letra (por eso he escrito las letras en dos posiciones). A continuación os dejo unas imágenes para que os hagáis una idea de cómo quedaría la actividad.
martes, 19 de mayo de 2015
El arco iris mágico.
Esta actividad gusta mucho a los niños/as por lo lúdica que es, además de incorporar elementos de la naturaleza como la arena de la playa (aunque se podrán utilizar otros materiales como azúcar, sal, etc.). Con esta actividad se puede trabajar multitud de conceptos como números, formas planas, colores (ya que los alumnos/as tendrán que identificar los colores que aparecen en la caja), letras, etc. En este caso, el ejemplo que os presento es de letras.
El arco iris mágico lo podemos colocar en diferentes rincones del aula para que estén disponibles para los alumnos/as en cualquier momento del día: rincón de la biblioteca, rincón de la lecto - escritura, etc.
El arco iris mágico lo podemos colocar en diferentes rincones del aula para que estén disponibles para los alumnos/as en cualquier momento del día: rincón de la biblioteca, rincón de la lecto - escritura, etc.
La caja del bosque.
Para llevar a cabo la evaluación inicial, usaremos diferentes recursos y materiales como la mano preguntona, cartas élficas (cartas fantasmas), caja del bosque, vits de inteligencia, videocuentos, etc. En este caso nos vamos a centrar en la caja del bosque, donde los elfos nos dejarán al inicio de cada unidad didáctica integrada diversos objetos relacionados con la unidad, a través de los cuales la profesora realizará preguntas para ver el conocimiento previo que tiene nuestro alumnado sobre el tema.
En este caso, al ser el aula de los elfos traviesos, y al vivir los elfos en el bosque, la caja estará decorada como el lugar donde dichos personajes viven. La caja se adaptará y adornará según la temática del aula.
En este caso, al ser el aula de los elfos traviesos, y al vivir los elfos en el bosque, la caja estará decorada como el lugar donde dichos personajes viven. La caja se adaptará y adornará según la temática del aula.
Etiquetas:
evaluación inicial,
plástica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)